lunes, 8 de septiembre de 2008

Water baby

Sports have always been a big part of my life. My mom is a former National team gymnast, who to this day is totally in love with her sport and coaches on her free time. My dad was a college football all-star back at home; his alma mater usually invites him to give speeches about sportsmanship and team bonding. I could go on forever telling the story about how my grandfather became a legend in Mexican cycling and how he got into the hall of fame, but that is not the point. Since I was a toddler, my parents taught me that being an athlete would lead to responsibility and a certain amount of balance in your life. As the eldest, and the only girl, I learned to look after my brothers and set a good example for them; so, it was destined that I would end up doing some kind of athletic activity.
I was born in Mexico but my great grandparents come from Spain and Italy, somehow with all my amazing gene pool I did not inherit the sculptured body of a fashion forward Italian goddess or the agility and long limbs of a Spanish diva, instead I’m short, dark skinned and have always had a strong will. When I first started swimming, it was just for the summer; in my hometown, temperature rises up to 118°F, back then, I was already a ballet dancer but my mom wanted me to have another activity on the afternoons. From day one I fell in love with it, it was the most amazing experience I have ever had in my short life, I was five when my heart knew that was it, nothing would ever make me as happy as being in the water. At first, I struggled a lot because there was always someone faster, stronger and taller than me; I could not understand why I wouldn’t get first place and why the other girls from my team, that didn’t even like swimming, did best, I remember I used to cry every time after a meet for that reason. Every Sunday when I went to visit my grandpa he would make me cry again, he would never accept a second place, and although my mom was supportive, even if I barely ever ended up in the podium, I always felt I was letting her down.
In Mexico, when you turn 11 and you’re a swimmer, you should already know what you want to do with your career because nationals and international competitions begin; also, because you are in 6th grade by that age, and you are already leaving behind your childhood years. It was 2001, I turned twelve that year and I was already going to my first National Olympics, that spring I qualified for finals in my best event and I finished 7th, which was good for my first appearance. My performance caught another coach’s eye and she contacted me to offer a once in a lifetime opportunity. The choice was simple, I had the chance to swim along a girl that was National record holder, Center America & Caribbean champion and an Olympic prospect for Athens, the only thing I had to do was swim with her; so, I did, and the sacrifice of leaving my old team soon paid off. By 2002 I was already ranked 1st amongst my age group, had a couple of gold medals in my pocket, and my whole family was proud of me. When 2003 came, the Center America & Caribbean Championships came with it, and so did my opportunity to prove everyone that I was not staying in my teammate’s shadow.
The complete national team left their hometowns that summer to start a training camp one month before the meet, we used to call those weeks hell weeks, the only thing we did was swim, eat and sleep. Weeks flew by and the time of the meet finally came, the championships were in Mexico City, which meant our team was in the spotlight, every one of us was prepared to get either second or first place in our events, and we all knew that. One day before the inauguration ceremony, the President had a videoconference with the whole team, he said how we were the future of our sport, how he was proud of the whole team for getting so far, and how we’ve already gotten a place in history just by being the biggest national team ever to compete in that meet. I remember those words as if it had just happened yesterday.
My big day came along with the butterflies, the sweaty hands and the sudden silence in my mind. That afternoon my coach talked to us, my teammate and I were ranked in first and second place, so far, everybody has gotten their medals, and our team was hoping we’d get this event too. There we were, outside the pool we were like sisters but once we got to our competition mode, we were each other’s enemy. On your marks, get set, go. It was the most difficult event in my life, in my head, I knew I wanted to win that gold and to prove myself that I had trained much harder than her; yet, I was only a water baby beside her, she was the one with the experience, with the fierceness, with the patience. Sometimes when I sit and watch myself in that night’s home video I cry, I remember the numbness, how tired I was, how I left my heart in that pool and never really got it back, how for the last time I gave my body and soul and passed my limit. Once I touched the wall, everything went black. The first memory I have is waking up in the Red Cross emergency station; even amongst the noise and chaos in the room, I woke up and saw things clearly for the first time. My mom was crying while holding my hand, and my coach was standing on the edge of my bed, when I opened my eyes she sweetly smiled and said “Welcome back little monster, we missed you.” Her words hit me like a train; in my heart, I knew what had happened, no medal for me this time.
I was sure that although those eight one thousands of a second had cost me the medal I had a team behind me, a great coach to support me, my mother by my side, the best summer of my life and an amazing story to write about. That’s what makes me who I am, with all the fears and flaunts, a water baby even to this day.

v.

jueves, 5 de junio de 2008

the soundtrack of my summer (pt. 7)

Como ya podrán sospechar, a partir de eso, todo cambió y cuando digo todo, en verdad es TODO. Mi amistad con Ricardo fue creciendo, ya no tenía los límites de que sólo estábamos juntos porque me iba a ayudar con su amigo, Iván salió de mi lista de prioridades y de mi mundo, literal, un día simplemente dejó de ir a trabajar; poco a poco estaba pasando a otra etapa…y no podía estar más feliz de quién tenía a mi lado.

Finales de Junio. Ya es casi un año. El era como mi sombra, no…una sombra es el lado oscuro de uno mismo, el era un espejo, un otro yo y a veces hasta mi consciencia. Nunca me dejaba sola.

Creo que no he mencionado el porque decidí quedarme en mi ciudad aunque mi familia se hubiese mudado. No, la razón no era por el. Era por mí, por mi futuro, por lo que me gustaba, lo que quería…quería ser doctora aun y cuando fuera un camino difícil y talvez solitario. Me quedé sola en casa para seguir mi sueño, puse tanto de mi, no me arrepiento…jamás lo hago. Mi examen fue el 23 de Junio del año pasado…los resultados se daban el 13 de Julio- viernes, aun lo recuerdo. El día esperado llego y no me sorprendió enterarme que los resultados estarían hasta el lunes…el lunes llegó y anunciaron que se anunciarían el martes, el martes llego y…bueno, los resultados se dieron hasta el viernes. Se dice que aplicamos casi 3,000 personas y solo aceptaban 500. Ese viernes tenía el turno AM, salí a las 4 y me dirigí a la Facultad a ver los resultados. Al llegar, me acuerdo que estaba tan nerviosa que perdí la noción de en donde estaba y termine en una especie de biblioteca; después de unos 20 minutos de extravío encontré las listas, estaban en la entrada principal ¿Cómo no pensé en eso? Me paré frente a ellas y busqué. Busqué sin saber que esperar, busqué con la esperanza de ver mi nombre ahí, busqué tantas veces que creí que no solo encontraría mi nombre…sino a mi misma, busqué pero nunca me encontré. “¿Qué sigue? ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Que hago?” saque mi celular y comencé a marcar. Pero nuevamente el universo conspiro y nadie contestaba. No se ni como llegue al carro…y comencé a llorar. Lloraba por los sueños rotos, por el futuro que se me escapaba de las manos, porque en ese momento y en ese lugar me sentí sola ¿Dónde estaban todos? Marque a mi mamá, a mi mejor amiga, a mi abuela, juro que hasta pensé en marcarle a mi ex. ¿Dónde estaban todos?

No se me olvida cuando iba manejando rumbo a mi casa, con las lágrimas de angustia, con el corazón en la garganta, con la cabeza llena de preguntas…preguntas de mi futuro, de mi estadía en mi ciudad, de mí. Escuché una canción, no era el radio, era mi celular..Sonando. “Talvez vieron mis llamadas perdidas” pero no, era un mensaje…de Ricardo: “¿Cómo te fue? ¿Viste los resultados? Avísame.” No pensé en el en mi momento de angustia y sin dudarlo contesté
“-Tiki tiki..a q hora sales? Te necesito mucho YA!
-Q paso? Ven a las 7, pero marcame al bar!
-OK :S.”

lunes, 2 de junio de 2008

the soundtrack of my summer (pt. 6)

Ya me habían advertido de qué podía pasar si me hacía ilusiones con él, de que era del tipo que no tomaba en serio nada y solo buscaba jugar, pero así de obstinada como soy no tomé en cuenta nada de lo que escuchaba y seguí involucrándome cada vez más. Para mi sorpresa, justo cuando creí que tenía la situación en la bolsa, mi amigo el destino cambió las cartas. Al llegar el siguiente día al trabajo la mayoría me veían de una manera distinta, ¿Creerán que si nos dimos un beso anoche? ¿Les habrá dicho algo de mí? El ambiente de duda me mataba y antes de que le preguntara a Aglae, mi “amiga”, se me acercó y contestó las preguntas que me nublaban el pensamiento.
“-Hijole Vale, no me gusta decir esto pero, te lo dije.
-No entiendo de que hablas.
-De anoche, de todo lo que pasó.
-¿Qué se supone que hice ahora?
-Tú nada, él.
-Sigo sin entender.
-Vale es que yo te dije que no te ilusionaras con el, que el traía entre ojos a otra niña.
-¿De qué hablas Aglae?
-De Iván, ¡te dije Valeria!
-¿Qué tiene Iván? No entiendo, estoy perdida.
-Anda con Laura.”


Tenía que ser una BROMA, ¿otra vez una Laura? Juro que estoy maldita, ese nombre me persigue, y en primer lugar ¿Quién es Laura? ¿De dónde salió? ¿Es la nueva mesera? No entiendo, no entiendo, ¡NO ENTIENDO!, si antes de hablar con Aglae estaba llena de preguntas ahora mi mente estaba a su máxima capacidad. Ya que me vio más calmada Aglae me explicó quien era Laura, una niña “medio llevada y bien rápida con los niños”, justo lo que necesitaba, ser cambiada por una más fácil…OTRAVEZ. Ese día tenía turno en común con Ricardo y no podía estar más feliz de ello, tenía ganas de pegarle a algo y sacar todas las emociones reprimidas. Llegó y su cara lo dijo todo, era una cara que me trataba de decir “perdón Vale, no sabía, te juro que lo intenté.” A la hora de comer nos sentamos juntos y tuvimos esa, muy anticipada, conversación.
“-¿Por qué dijiste que me ibas a ayudar?
-Vale te lo juro que lo traté de convencer de que Laura no le convenía.
-¿P o r q u é d i j i s t e q u e m e i b a s a a y u d a r?
-En serio Vale, yo no quería que anduviera con ella, tu eres mil veces mejor, estas mas bonita y eres mas buena onda, aparte me caes mucho mejor que ella.
-No me has contestado.
-Vale no te enojes, en serio si le dije un chorro de cosas buenas de ti, pero es que el me dijo que tu no parecías ser su tipo, dijo que tu eres como muy niña buena y pues el no quiere eso.
-Yo no me enojo, me molesto y aparte me pudiste haber dicho eso desde el principio.
-Nombre Vale, es que en serio yo le dije que no le convenía.
-Hahahaha no te preocupes, no es el primer hombre en mi vida y no va a ser el último; él se lo pierde, yo me lo ahorro y alguien más lo aprovecha, ¿no crees?”


Nunca se me va a olvidar como decía mi nombre en cada frase cuando se empezaba a poner nervioso, era como un tic, algo muy suyo. Extraño escuchar su voz diciendo mi nombre. Lo extraño.

jueves, 29 de mayo de 2008

the soundtrack of my summer (pt. 5)

Lo que más tengo presente es, que batallé para armarme de valor y hablarle de una vez por todas a Ricardo y pedirle ayuda con mi nuevo asunto del corazón, a final de cuentas no sirvió para nada mi meditación y todas las pláticas con la almohada porque el fue quien dio el primer paso y me habló. Otra vez en domingo, recuerdo que era su día libre, llegó a media tarde para ver un partido, una pelea o algo así. Estaba sentado en la barra y desde donde yo estaba, tenía una gran vista de todo el bar. Cuando terminó el partido se cambió de lugar y se sentó en una mesa de Iván; “que conveniente” pensé, ¿cómo se supone que le iba a pedir consejo mientras él estaba tan cerca? Pero de alguna manera los planetas se alinearon, las fuerzas superiores estaban de mi lado y despejaron el panorama. Me acerqué, decidida a hablar con él, a contarle mi lado de la historia, a encantarlo con mis palabras y convencerlo de que me ayudara. Venía yo de regreso a mi estación cuando escuché:
-“Vale…ven tantito.
-¿Qué pasó Ricky? ¿Te hace falta algo?
-No, no, está todo bien. Quería preguntarte algo.
Y con una risa nerviosa pregunté: ¿Preguntarme algo? ¿Qué cosa?, no sabía que esperar y la pausa que hizo se sintió eterna.
-¿Qué onda con Iván?
-¿Qué onda de que? Somos amigos (yeah right).
-Ah, ¿nada más amigos?
-¿Porqué me preguntas eso?
-Porque por ahí escuché que te gusta.
-(Dammit, maldita gente chismosa, eso me pasa por decirle a alguien) Haha, si, bueno mas ó menos, como que me llama la atención, pero equis.
-¿Quieres que te ayude?

-Mmm, no sé.
-Yo te ayudo Vale, me caes bien, el está medio estúpido para darse cuenta de lo que tiene enfrente, pero yo te lo encandilo.
-Equis, no es como que me muero por él (you dirty little liar!)."

Los días pasaron y efectivamente, Ricardo estaba cumpliendo con su palabra, la confianza entre nosotros creció y el aprecio que le tenía también, era como haber encontrado una parte de mí en alguien mas, como si las piezas mágicamente encajaron y el apareció. Al principio debo admitir que fue difícil, no sabía si confiar en él o no, pero el era tan paciente, siempre fue tan paciente conmigo…hasta el final, él me decía que nunca había conocido a alguien como yo, que nunca había tenido una amiga así, que estaba contento de haberme conocido y de que Iván era afortunado por tener mi cariño. Me aconsejó bien, hablo siempre lo mejor de mí ante él y mi manera de ver a Ricardo cambió, dejó de ser una cara borrosa y se convirtió en alguien importante, en alguien trascendente, en alguien en quien confiar y con quien acudir en tiempos de dificultad. Cuando por fin logré tener la atención de Iván, fue una noche en el cumpleaños de una compañera de trabajo, usé el truco más viejo del baúl, jugar con las manos. Si eres mi amiga y estás leyendo esto, seguramente estarás pensando: “¡Hay Ana Valeria, siempre es lo mismo contigo!”. Guilty as charged. Soy predecible en este aspecto de mi persona. Y él, como yo anticipé, también era predecible; al principio dudó, pero no tardó mucho en seguir el juego, cuando llegó la hora de irme me despedí de todos y me preguntó que si me podía acompañar al carro, “¡BIEN! ¡Ya gané, ya gané!” pensé. Obviamente, si eres mujer entenderás que iba a conseguir mí tan deseado beso…Pues, NO FUE ASÍ, ¿Por qué? No lo entendí, hasta el día siguiente que me enteré de algo que cambiaría el rumbo de mis acciones. El viento de cambio estaba por llegar.

*Nunca me visto toda del mismo color.

the soundtrack of my summer (pt. 4)

Iván era quien me hacia desviar la mirada, quien me ponía nerviosa y con quien las palabras no fluían. No, no era amor, ya había estado enamorada una vez y lo que sentía al verlo no se comparaba con aquello. Siendo sincera con mi corazón me doy cuenta que lo que sentía no era mas que una mera atracción, siempre hay alguien que te cautiva así al ser un novato. A todo eso debo sumarle que el me trataba como una más, palabras sabias siempre han dicho “no hay peor castigo que la indiferencia”; era imposible para mi entender porque no me había convertido en el centro de sus días, como con todos los demás. A Iván lo conocí mi primer día, lo que me atrapó fue que ni siquiera me preguntó mi nombre, no me volteó a ver, nada. Hacerme notar frente a el se convirtió en mi nueva misión.

Mis allegados lo saben, cuando quiero algo lo consigo aunque me tarde una eternidad. Mi corazón lo sabe también, por eso con el pasar del tiempo se volvió consciente de que las cosas siempre llegan a él y por eso también es que se ha vuelto un tonto, un tonto que cae con canciones de amor, con miradas sagaces y palabras dulces. Pero no, esta vez no, “esta vez vamos a jugar con nuestras reglas”, me decía; el primer paso era cumplir con mi misión. No tardé mucho en lograrlo, a decir verdad hasta sentí decepción en conseguirlo tan rápido. Siempre me mimó menos que los demás, pero solo por mantener su estatus de “player”, todos caen al final y el no iba a ser diferente. Lo podía ver en sus ojos.

Iván no me quería, lo cual no me molestaba porque en un principio yo a el tampoco, me deseaba. Suena egocéntrico pero es verdad, hasta cierto punto yo a el también, era como una cosa mas en mi lista de deberes, conseguir un beso suyo. Era alto, delgado, de cabello rubio cenizo y ojos verdes. Las primeras dos características siempre han sido básicas en mis elecciones, mi subconsciente ubica a la persona mas alta de un lugar e instantáneamente me siento atraída. Tenía una confianza y una presencia que nunca antes había visto. Un tiempo después, mientras platicábamos le dije que el presumía lo que no tenía; era uno de esos camaleones que con su actitud nos hacían creer que eran personas importantes. Fue gracias a esa cualidad que no me di cuenta de lo que realmente pasaba.

Jamás olvidare como esperaba ansiosamente estar en el mismo turno, verlo una hora al día. Había veces que me quedaba perdiendo el tiempo para coincidir aunque fuera solo para verlo llegar. Hubo gente que me advirtió, mis “amigas”, pero yo tan terca como siempre no escuché ni una palabra. Iba a sus partidos, intentaba coincidir en los horarios, hacía hasta lo imposible para que me volteara a ver…luego de un tiempo, alguien se acercó a mi con la mejor de las intenciones de volverse mi amigo y me dijo: “Tu eres una princesa, ¿porque te desvives por alguien como el?” ¿Por qué me desvivía por alguien como el? Quien sabe. No tenía nada especial, no destacaba en nada, era una de esas personas que no volteas a ver dos veces en una multitud. ¿Cómo tener la atención de alguien que se cree dueño del mundo pero que no tiene nada que ofrecerme, alguien que trae a más de una detrás de el y a ninguna corresponde? Fácil, simplemente tenía que recurrir a lo básico, “gánate al amigo y el te ayuda”, otro pequeño inconveniente, Ricardo era su amigo, Ricardo tampoco me volteaba a ver; iba a tener que esforzarme para conseguir su atención.

*"¿Que le dijo una foquita bebé a su mamá? ...Hey, hey mother foca!"

miércoles, 28 de mayo de 2008

the soundtrack of my summer (pt. 3)

Recuerdo que en el momento que lo vi acercarse a mi pensé “Otro más a quien aclararle que no busco nada, solo quiero trabajar y que me dejen en paz ¿Por qué será que no entienden?”. Eso era cierto, ese pensamiento había sido tan recurrente el último par de días, que prácticamente ya sabía decirlo al revés. Sus primeras preguntas me hicieron sentir en un interrogatorio, y como jamás he sido tímida, se lo hice saber

“–¿Por qué me preguntas tantas cosas?
–Solo te quería conocer, eres la nueva.
–Mmmm, ¿la nueva?
–Si, mira ya se que no buscas novio, yo tampoco.
–Ah y quieres que no busquemos juntos, ¿no?
–No, tengo novia, se llama Bárbara, antes trabajaba aquí, se salió unos días antes de que entraras.”


Eso cambiaba las cosas, por fin alguien que no quería jugar al gato y al ratón. Recuerdo como si fuera ayer que me reí desde el principio con el, simplemente algo cuadró entre nosotros, no estoy segura de las palabras exactas, y se que el las sabe pero no es momento de preguntar por eso creo yo, solo estoy segura de que esa primera conversación involucró algo con respecto a mi más grande amor, la natación. Por el momento no me quería abrir mas allá de eso con el, a fin de cuentas seguía pensando que era alguien pasajero y no tenía caso involucrarme demasiado, además no había pasado mucho desde que mi confianza y mi corazón fueron humillados y masacrados, aún y cuando el no buscaba mas que platicar y pasar el rato, no podía confiar. Todavía no.

La gran ironía de todo esto es que, si no fuera por como terminaron las cosas, no me acordaría de nuestro primer encuentro. Honestamente para mi no era más que otro espacio en blanco. Un espacio que el día de hoy vuelve a estar como empezó, en blanco.

Es así como empezó mi historia de amor, o desamor- depende de la percepción. Al primer encuentro le siguieron muchos mas, que en ese momento no significaban nada para mi. Un domingo por la tarde, compartíamos turno, él en su estación de meseros y yo en mi área de anfitriona. Recuerdo como mi entrenadora solía decir que la rotación era una parte esencial de nuestro puesto y tomando eso como base, pasé al siguiente par de invitados a su área y recibí a cambio un “Gracias bombón.” Seguido de un guiño juguetón y una mirada sincera. Hasta entonces las palabras que nos habíamos dirigido estaban huecas, eran mas rutina que conversación, pero ese día fue que noté el potencial que tenía.

Como todo hombre, Ricardo tenía a alguien con quien se llevaba mejor que los demás, las mujeres la llamamos mejor amiga, para los hombres yo siento que es diferente; no se si porque están inclinados hacia el lado lógico y le tienen miedo a sus sentimientos o por el simple hecho de que para ellos no solamente una persona podía ser la mejor para ellos. La clave en esta situación es QUIEN era su mejor amigo. Es en este momento en el que Ricardo realmente entra a la ecuación, pero solamente siendo un residuo.
*"Imperfection is beauty. Madness is Genius. And it’s better to be absolutely ridiculous than absolutely boring."

the soundtrack of my summer (pt. 2)

No pasó mucho tiempo y ella volvió, lista para encarar el problema en el que se había metido. Domingo, 10 de la mañana; capacitación. Más presentaciones formales, gerentes, reglamentos, políticas de la compañía, blah. Más miradas curiosas y con hambre de saber quienes eran aquellos individuos que recién entraban a su familia. “Tu empiezas mañana” dijo el hombre “vas a ser host”. ¿CÓMO QUE HOST? No, no, no, eso tenía que ser un malentendido, ella quería ser mesera no anfitriona. Pero como ya era costumbre, con una sonrisa enorme se dispuso a aceptar y acordó en llegar al día siguiente a las 10 de la mañana de nuevo. Esa es ella, siempre complaciente, poniendo a todos antes que a su misma existencia. No hay muchas personas así hoy en día, frecuentemente agradecida con el Señor por darle la vida, aún y con todas las complicaciones que venían con ella.

Un gran hombre solía decirle que el tiempo era relativo, que cuando estás disfrutando algo te pasa de largo sin tomarte en cuenta, pero cuando estás en medio de una dificultad, el cruel tiempo logra que un segundo sea una eternidad. Para ella todo fue tan rápido esa semana, el tiempo no dio clemencia y aceleró su pasar, tuvo su graduación ése mismo jueves y por lo mismo el viernes fue a su entrenamiento de noche, no podía creer lo mucho que le había gustado su puesto, en el primer día conoció tanta gente. No se podía esperar menos de alguien así, ella era una persona social, pero sin importar que dijeran, todo le causaba descontento, algo no la dejaba abrirse con los dueños de aquellos ojos curiosos que la analizaban como el cazador a su presa. En sus momentos de soledad ella se decía a sus adentros que ese lugar era pasajero, nada en el iba a influir en su vida, nada podría tener un gran impacto, aquellas personas tan ansiosas por conocerla no eran mas que rostros sin definir, amigos le sobraban y ella iba a ese lugar a cumplir con su trabajo. Fue ese mismo día, el primer día del mes de junio, en el que lo vio por vez primera, nunca antes había ido a trabajar de noche, así que fue toda una aventura. Ahora, digo “lo vió” porque fue solo eso, una mirada de paso; no fue hasta después que el entró al escenario de su vida y tomó un papel importante.

A decir verdad, de aquí en adelante comenzaré a contar la historia como realmente fué, me refiero a la perspectiva, he notado que es mas difícil contarla como si fuera una espectadora y no una participante. Al sonido de Coldplay tomo valor y escribo desde el corazón. Habiendo terminado ya el marco de tiempo anterior a nuestro encuentro, de aquí en adelante como lector verás cómo, por medio de palabras, un alma se desnuda hasta sus rincones más vulnerables.

Me causa gracia como vienen a mí las olas de recuerdos de vez en cuando y me doy cuenta de tantas cosas. Es como cuando ves una película por segunda o tercera vez, comienzas a notar cosas que antes ni siquiera sabías que estaban ahí. Por ejemplo: Recuerdo bien ver su nombre en la lista de meseros y preguntarme quien podría ser, en ese entonces nadie era más que una cara borrosa y sus nombres no me podían importar menos. Recuerdo también cuando lo vi la primera vez, su mirada no hacia mas que juzgarme, seguramente en base a lo que decían los demás que ya habían intentado acercarse sin éxito. Por el contrario, no recuerdo la fecha exacta en que hablamos por primera vez, lo que si recuerdo es lo que nos dijimos. Algo en el causaba que estuviera alerta, era un aire de superioridad, arrogancia, no se como explicarlo y hasta hoy no puedo; pero fue gracias a esa actitud, que siempre fue tan suya, que se acercó. Se acercó por lo que todos los demás se habían acercado después del primer rechazo. La caza. Era yo la mas reciente y codiciada adquisición y aquel que se llevara el premio iba a subir en su escala de machos alpha, el quería conseguir eso, conseguirme, sentir la adrenalina de la persecución, probar que era el mejor. A fin de cuentas, hombre ¿no?

*Ana

the soundtrack of my summer (pt. 1)

Se conocieron en esa epoca del año en que todos somos felices, tenemos los sentimientos a flor de piel y estamos ansiosos por comenzar lo que parece el resto de nuestras vidas, el verano. Ese verano en el que ella no esperaba mas que tres meses de aburrimiento, tres largos meses en donde sus mejores amigos iban a estar ocupados con algo que no fuera ella; días largos, calurosos y agobiantes que con su lento pasar la hacían sentirse mas y mas sola, mas y mas alerta de que el resto de su vida ya había empezado y el tiempo la estaba dejando atrás. Ese verano iba a marcar el final de lo que parecía en su momento, la etapa mas importante y maravillosa, en donde por fin iba a ver la culminacion de tres años de lagrimas, sacrificios y nuevas experiencias. Ella no podia evitar mas que sentirse triste; pero no era una tristeza que viene adjunta al dolor, sino de esas tristezas que son inevitables cuando algo bueno llega a su fin. Para ella… pero, ¿que hay de el? Para el, es imposible saber que iba a traer ese verano, con su futuro casi tan impredecible como su personalidad, siempre será una eterna interrogante.

Ella siempre fue la mejor hija, la mejor hermana, la mejor. Pregunta por ella a quienes la conocen de hace tiempo y solo te diran que siempre intentó ser la mejor en todo lo que hacía. Pregúntale a ella y te dira que no sabia de que otra manera proceder, que era lo unico que sabia hacer. Por el contrario, el nunca fue el mejor hijo ni el mejor hermano, mucho menos el mejor, siempre renegando y tomando la via rapida de los problemas, siempre con su persona llena de complejos que nunca nadie entendía, su hablar lleno de sarcasmos agrios y comentarios amargos. Eso era todo lo que era el. Nunca mas que otro del montón, nunca mas que otro muerto viviente que vivia en su rutinaria vida, nunca más. Hasta que llego ella, ella, siempre tan alegre y tan melódica, tan llena de vida, tan…ella. Para el fue como una ráfaga de viento, un viento de cambio, un viento de esperanza. Y asi tan diferentes como eran, el destino con una gran sonrisa pícara en su cara, los hizo no tolerarse el uno al otro…con esa sonrisa que nos hace creer que disfrutaba verlos chocar, batallar y darse de topes. El destino. Asi fue, asi se conocieron, en un verano imposible, lleno de vueltas y callejones sin salida.

Fue un 24 de mayo, un jueves, donde después de tres semanas de monotoneidad ella se decidió. En aquel momento no lo sabía, pero esa decisión marcaría el resto de su vida. Una parte la estaba haciendo porque ya no podia tolerar otro minuto de encierro…pero la otra, la otra parte lo hacia para simplemente ir dejando atrás quien ella era para convertirse en quien podria ser o tal vez lo hacia para probar que sin importar que, siempre estaria innovandose a si misma. Fue asi como la vida le cerró muchas puertas ese día, y como bien dicen, consiguió aquello en el último lugar en el que lo buscó.

De entrada, era un lugar en donde no se sentía bienvenida, las miradas curiosas de todos la hacian sentir insegura. Llegó, la atendieron, saludos, presentaciones formales, discusión de negocios…todo siempre tan directo, como si el hombre tuviera prisa por deshacerse de ella. “¿Te interesa?” preguntó el; y ella con una duda en el corazón dijo “Claro”. Tonta, como siempre tonta; ¿porque nunca aprendiste a decir que no? Dos letras que le hubieran ahorrado tanto. Una sílaba que pudo haber resuelto problemas venideros. Tonta.

*Me es imposible dormir con calcetas, aunque estemos a -50° C